sábado, 10 de octubre de 2009

RECONOCIMIENTO A CARLOS TREJO ZAMBRANO

El Heraldo de Chiapas
1 de febrero de 2009

En el marco del "Día del Compositor", la Sociedad de Autores y Compositores de México cuyo presidente es el reconocido Roberto Cantoral, organizó un homenaje a cinco chiapanecos, en coordinación con la delegación de la entidad, Asociación de Autores y Compositores de Chiapas A.C., encabezada por David Sánchez Guillén y el H. Ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Bienestar Social.Roberto Ramos Maza, director de Difusión Cultural municipal, en representación de Jaime Valls Esponda, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, hizo entrega de reconocimientos a cinco compositores por su labor creativa y años dedicados a ese rubro, previa presentación en video de la "Vida y Obra" de los maestros Carlos Trejo Zambrano, Heberto Maza Castañón, Ceín Alfaro Tipacamú, David Antonio Pichardo Bringas y Paco Chanona.
Todos ellos cuentan con canciones que han trascendido las fronteras de nuestra tierra chiapaneca y se han escuchado a nivel nacional y/o internacional. Así Carlos Trejo Zambrano es autor de "Gaviota", "Brilla el sol" y "Mi poblado"; Heberto Maza es el compositor de la canción "La torcasita"; Ceín Alfaro Tipacamú, a su vez, es el autor del "Corrido de Luis Pulido"; Paco Chanona es ampliamente conocido por "Pulpa de Tamarindo", "¿Qué me das?", así como de muchas otras, y David Pichardo Bringas ha musicalizado poemas de Jaime Sabines y de otros poetas chiapanecos.
Durante el acto se hizo entrega de un reconocimiento especial al maestro Jorge Macías Gómez, Premio Chiapas 2008, por el apoyo invaluable a la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas, por su compromiso y gran trayectoria internacional, de manos del doctor David Sánchez Guillén.
Se reconoció también de forma muy especial la importante labor en pro de los compositores chiapanecos del fundador y primer presidente de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas A. C., Carlos Trejo Zambrano (además de presidente vitalicio de dicha Asociación), en la promoción de la música chiapaneca y a sus compositores e intérpretes con la realización de numerosos discos compactos que hoy forman ya un legado artístico en el estado.
Al desayuno se dieron cita un gran número de compositores chiapanecos, uniéndose a este reconocimiento Lorena Aquino, Toto Ramos, María del Rosario Pérez, Ignacio Castro, Esteban Espinoza, Esteban, Arturo Aquino, Carlos Galdámez, Héctor Corzo, Celín Vázquez, Gustavo Clemente, Luis Octavio y Marco Antonio Lofte, entre muchos más.Se contó con la presencia de músicos de gran prestigio como Federico Álvarez del Toro, así como de funcionarios municipales y culturales. El atractivo y extenso programa incluyó videos sobre la vida y obra de estos creadores, así como de un programa musical donde participaron diversos cantantes entre los que destacan el compositor e intérprete Ariosto Ramos y de Esteban Espinoza, intérprete de la Academia, quienes también formaron parte del proyecto "Yo soy Chiapas", canción compuesta por Jorge Massías y promovida por el gobierno del estado, melodía que tiene ya un lugar muy especial en el corazón de los chiapanecos. Todo esto tuvo lugar en un conocido restaurante de esta ciudad.LadilloEl atractivo y extenso programa incluyó videos sobre la vida y obra de estos creadores, así como de un programa musical donde participaron diversos cantantes entre los que destacan el compositor e intérprete Ariosto Ramos y de Esteban Espinoza, intérprete de la Academia, quienes también formaron parte del proyecto "Yo soy Chiapas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario